Yo nací en Blanco y Negro
- EFRAÍN RICARDO URIBE MOYA
- 9 dic 2020
- 1 Min. de lectura

Yo nací en Blanco y Negro, Así lo confirman las fotografías de aquellos primeros años.
También son así mis recuerdos: los primeros colores que veo con claridad están en los papeles de colores con los que mi tía hacía cajas para chocolates y en los muestrarios de hilos y lanas en los almacenes a los que acompañé a mi mamá.
En la adolescencia el color aparece en la música, en especial en las portadas de los “LP”
Con la universidad se despejan mil dudas y aprendo “teoría del color” y definitivamente éste se hace parte absoluta de mi vida, se apodera de mis pensamientos y de la expresión de mis sentimientos.
Puedo describir a las personas importantes de mi vida con colores: mi hijo André es Gris oscuro y rojo, mi hija Paola es Aguamarina (igual que mi madre, aunque de tonos diferentes) mi esposa Sandrita es de contrastes y armonías: Violeta y amarillo, azul y Naranja…mis nietecitos son de un millón de colores cada uno.
Yo soy de colores por épocas o tal vez soy todo el tiempo de tonos terciarios: grises, sepias y ocres.

60 años y un día: Pasé del blanco y negro a los colores en baja resolución luego a los de alta y hoy veo la vida en 4k, comprendo algunas verdades, veo con más detalles; en esencia soy mejor observador de los colores de la vida.
Ahora estoy construyendo planes para los próximos 30 o 40 años con la esperanza de ver cada día mejor para poder expresar mejores ideas a través de mi pintura.
コメント