top of page

Un testimonio fantástico

Actualizado: 30 ago 2018


Sergio feliz mostrando orgulloso su cuadro "Juan Valdez y las malditas quiebrapatas"
Sergio Pardo Rozo Capitan de Veleros

Que importante es para un artista que un cuadro que ama quede en manos de alguien para quien éste sea realmente significativo. En este caso el universo confabuló a nuestro favor, espero que siga siendo así y que muchas más personas se sientan realmente identificados de alguna manera con un cuadro mio.

Sergio es un ser especial, carismático y generoso, aventurero y algo loco, estuvo en la Marina Colombiana y allí vivió la guerra, por eso comprende profundamente lo que este cuadro significa.

Cuando lo pinté como parte de la primera serie de obras pertenecientes al movimiento "Antiimbecilista" (un movimiento que fundé hace ya varios años y que pretende a través de obras de arte denunciar la imbecilidad humana) quise enfrentar a quien lo viese a la idea de ver a nuestro símbolo Juan Valdéz mutilado por una bomba quiebra-patas esperanzado en que este mensaje hiciese pensar en lo absurda que es la guerra; hermanos matando hermanos, inocentes muriendo a manos de inocentes comandados por culpables de lado y lado... la representación perfecta de nuestra imbecilidad.

A continuación orgulloso y feliz transcribo el texto completo que Sergio escribió:

"Después de cinco meses navegando a vela por el Mar Caribe y de contacto puro con el océano. Pongo ancla en la bahía de Cartagena y sin pensarlo dos veces bajo a tierra con la única intención de enmarcar el cuadro de un genio de quien vi su arte toda mi niñez en las casas de toda mi familia.

Meses atrás antes de mi zarpe, en La Ciudad de Bogota recibí de su propia mano su obra JUAN VALDEZ Y LAS MALDITAS QUIEBRAPATAS. No pude contener mi felicidad y agradecimiento ante semejante honor. Este cuadro es fiel reflejo en mi concepto de la cruda problemática de un país absolutamente y por donde se mire rico. Juan Valdéz icono mundial del café más reconocido en el mundo,  pierde un brazo y una pierna al igual que su fiel compañero una de sus extremidades por culpa de la minas quiebra-patas y los incultos que las siembran.

Años atrás navegando en los ríos del oriente colombiano pude ver de cerca esta problemática que a nadie le importa porque sencillamente “nadie” vive en esta zona de pura riqueza de nuestro país.  Tierras llenas de vida donde los campesinos y nativos no encuentran opción de progreso por falta de organización estatal y logística organizada para el provecho de su propia tierra. En absoluto contraste, la tierra en mi concepto más rica del mundo sirve de plaza para la guerra más larga, cruel y sin sentido de unos pocos individuos con poder social, ignorantes con muchos títulos y menciones plasmados en un papel mandatarios de nuestro tesoro. 

Que reacción tomaría el mundo entero si nuestro icono del café perdiera sus extremidades por culpa de este ignorante juego de patria? 

Que buen cuadro Ricardo, este cuadro permanecerá en las mejores paredes de los hogares de mi árbol genealógico de generación en generación. 

Muchísimas gracias a ti. Y a tus dos mejores obras de arte Andre y Paola Uribe. Mi familia".


Gracias por tus palabras, SERGIO!

Commentaires


Somos un portal sobre Arte, Arquitectura y Marketing. Dictamos cursos, compartimos ideas, trabajos, y ofrecemos servicios especializados en estas tres ramas de la creatividad humana con la meta de contribuir eficazmente a la realización de tus metas. 

bottom of page