QUÉ ES ARTE, QUÉ ES UN CUADRO DECORATIVO Y QUÉ NO ES NADA?
- EFRAÍN RICARDO URIBE MOYA
- 8 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2018
La pregunta no tiene una respuesta fácil, vamos a tratar de entender primero que es Arte y qué no.
Por supuesto no pretendemos ser poseedores de la verdad, pero si tenemos la experiencia y el conocimiento como para intentar acercarnos modestamente a la respuesta.
Pablo Picasso con su muy especial manera de decir las cosas afirmó que "El arte es Arte o es Mierda" tal vez en un intento de hacer comprender a la gente que sí existen unos parámetros que permiten definir si un trabajo es artístico o no.
Sin embargo es muy importante comprender que la palabra "Arte" como la entendemos hoy es un concepto relativamente reciente para la civilización humana; culturas en otros tiempos y épocas la entendieron de maneras muy diferentes. Por tanto lo primero que debemos comprender es que para juzgar una obra como "de arte" o no tendremos que entender el momento histórico y socio cultural en el que se realizó.
Generalmente asociamos el concepto de arte a tres ideales:
1. Comunicación
2. Expresión de sentimientos, emociones o pensamientos
3. Transformación de sociedad

Para cada cultura uno o varios de estos aspectos se priorizó, para unos pueblos el arte sirvió como instrumento para divulgar ideas políticas o religiosas, para otros como instrumento de reivindicación social, incluso para algunos como expresión de inconformismos.
Pero hay un común denominador: Los artistas fueron siempre considerados como "hacedores" con categorías sociales similares a las de los arquitectos o los artesanos, solo desde el renacimiento, siglo XIV, en adelante se establece una relación directa entre la personalidad del autor y su obra.
Otro aspecto usualmente relacionado con el concepto de arte es la "Belleza" que es un concepto extremadamente relativo y muy relacionado con los gustos de las personas dominantes de una sociedad en un momento histórico, incluso geográfico definido.
No podemos juzgar de "bonito o feo" ni de Arte o no" algo sin entender al autor y a la sociedad a la que pertenece.
Lo que para nosotros en agradable puede no serlo para otras personas que se diferencian de nosotros en aspectos como:
1. Edad
2. Nivel educativo.
3. Región de origen.
4. creencias políticas o religiosas.
5. conocimiento específico del mundo del Arte.

Aunque las variables son diversas, son a la vez comprensibles; en otras palabras si podemos definir con cierta certeza si podemos catalogar un trabajo creativo como "artístico" y por ende posteriormente podemos determinar incluso un posible valor económico.
Se trata de hacer un ejercicio intelectual de comprensión de circunstancias, técnicas y resultados y una ponderación comparativa con otras obras a fin de poder argumentar por qué definimos un objeto como obra de arte o no.
Por eso existen los expertos (de los que hablaremos críticamente en otra ocasión), por eso existe un mercado y unos precios para las "obras de arte"
EN RESUMEN: Una obra de arte es algo especial con valores únicos que revelan el pensamiento de una sociedad; en ese sentido lo "Decorativo" no debe sub-valorarse ya que este aspecto es parte fundamental del hábitat humano.
Un cuadro puede decorar muy bien sin ser una obra de arte.
Una obra de arte puede decorar muy mal.
Una obra de arte puede decorar muy bien
Un cuadro puede decorar muy mal.
Finalmente existen también elementos a los que no podremos llamar ni obra de arte, ni elemento decorativo, ni ejercicio de diseño, ni nada; tal vez nos refiramos a estos algún día.
Comments